CCOO de Cataluña organiza un ciclo de debates sobre los tiempos de trabajo y de vida con el título “trabajar menos, repartir los trabajos y vivir mejor”.
Este es un tema de mucha actualidad en los medios de comunicación, en la política y en la sociedad en general, y queremos participar de forma activa desde nuestra visión y experiencia que está muy ligada a la realidad del mundo del trabajo. Hemos aprovechado la conmemoración del centenario del asesinato de Salvador Seguí y su papel en la consecución de las 8 horas de trabajo a raíz de la huelga de la Canadiense de 1919 para trasladar el debate de los tiempos a la realidad actual.
Hablamos de trabajos en plural, tal y como planteamos en nuestro 12º Congreso, y con una clara visión de género que debe transversalizar todo el debate.
Sabemos que es un debate complejo y que no hay un modelo único ni estandarte de lugar y horario de trabajo, sino una suma de situaciones diversas.
Sabemos que es un debate de clase porque los tiempos no tienen la misma dimensión para las personas en situación de pobreza o de precariedad que para las personas con ingresos elevados.
Sabemos que el tiempo de trabajo y de vida tiene componentes generacional, demográficos, territorial y de salud, que hay que tener en cuenta.
Queremos hacer el debate desde una visión social alternativa al modelo de sociedad de consumo individualista y mercantilizada y desde la perspectiva de hacer avanzar la democracia económica, sobre todo a nivel de empresa.
El sindicato puede aportar la visión y las propuestas que recojan la realidad de las trabajadoras y trabajadores que es muy diversa y plural en cuanto a intereses y situaciones porque no hay un único modelo de realidad laboral.
Format del cicle de debats
El formato de debate combinará tres jornadas teóricas de reflexión y formación y un debate interno que realizaremos en el conjunto del sindicato entre los meses de marzo y mayo.
Jornadas abiertas de reflexión
u003ca href=u0022https://www.ccoo.cat/noticies/jornada/la-divisio-sexual-del-treball-i-els-usos-del-temps/u0022u003e1 de març: La divisió sexual del treball i els usos del tempsu003c/au003e.
28 d’abril: Temps i salut en un context de transicions (digital, climàtica…)
9 de maig: El futur dels temps de treball: condicions, marc normatiu i experiències de reducció de jornada.
Debate interno Los objetivos del debate interno son:
Reflexionar i fer propostes des de l’experiència i la realitat del món laboral al voltant dels 4 eixos:u003cbru003eu003cbru003ea) conceptualització dels temps de treball i de vida; u003cbru003eb) la divisió sexual dels treballs i usos dels temps; u003cbru003ec) els temps laborals; u003cbru003ed) temps socials per viure millor.u003cbru003eu003cbru003e
L’elaboració d’un document d’anàlisi i propostes de CCOO de Catalunya sobre els temps de treball i de vida que reculli les aportacions del debat de les organitzacions i altres materials editats pel propi sindicat.
“Una condición previa, sin la cual todos los intentos de mejora y emancipación resultarán fallidos, es la limitación de la jornada laboral. Hay que restaurar la salud y las energías físicas de la clase trabajadora, es decir, el gran cuerpo de cada nación, así como garantizarles la posibilidad de desarrollo intelectual, de relaciones sociales, de acción social y política”
Karl Marx, Instrucciones a los delegados del Congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores, Ginebra, 1866
Agenda:
No hay eventos programados.
#MenysJornadaMésVida
No feed found with the ID 1. Go to the All Feeds page and select an ID from an existing feed.