Domingo 20 de noviembre, coincidiendo con los 47 años de la muerte del dictador Francisco Franco, se celebra el acto “vía Laietana, 43. Hagamos Justicia, hacemos memoria!” para denunciar las torturas y la represión llevadas a cabo a la Jefatura Superior de Policía de Cataluña y exigir su resignificación como centro de memoria. El acto tendrá lugar delante de la comisaría, a las 12 de la mañana.
El encuentro contará con la presencia de entidades de memoria internacionales, así como de personas represaliadas en este centro. Entre ellas, el sindicalista de CCOO Carles Vallejo, que fue trabajador de la SEAT y militante del PSUC y sufrió torturas durante veinte días en este centro de detención. Vallejo acaba de presentar la primera demanda por crímenes de lesa humanidad en este centro, en la cual es también la primera querella a presentarse después de la aprobación de la ley de memoria.
Las entidades impulsoras son el Amistoso de Mauthausen, la Asociación Catalana de Expresos Políticos del Franquismo, el Ateneo Memoria Popular, la Comisión de la Dignidad, la Comisión de la Memoria Histórica – ICAB, la EUROM – European Observatory donde Memories, la Fundación Cipriano Garcia – CCOO CAT, Irídia – Centro de Defensa de Derechos Humanos, la Mesa de Cataluña de Entidades Memorialistas y Òmnium Cultural.