La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Cataluña ha presentado el informe Observatorio social de las personas mayores en Cataluña 2023 para un envejecimiento activo.
Este documento destaca datos como la esperanza de vida en Cataluña, que ha pasado de 77,2 años en 1987 hasta los 83,6 en 2023. También incluye otras informaciones relacionadas con el modelo residencial, la media de las pensiones o el envejecimiento saludable de las personas mayores.
Las CCOO de Cataluña celebran la creación de la Dirección General de las Personas Mayores por parte de la Generalitat, así como el desarrollo efectivo tanto de la ley general de la gente mayor y como de la estrategia para la gente mayor, esperando que se las dote de los medios y recursos adecuados para poder atender todas las necesidades del colectivo, cada vez más numeroso.
La presentación ha corrido a cargo del secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados estatal, Juan Sepúlveda, quien ha expuesto los resultados del informe en el Estado español, y de Aurora Huerga, secretaria de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Catalunya, quien lo ha hecho para el ámbito de Cataluña. También se ha contado con la presencia de Belén López, secretaria general de CCOO de Catalunya, quien ha presentado sus conclusiones.
Este documento quiere complementar el Observatorio Social de las Personas Mayores presentado por la federación estatal en colaboración con la Fundación 1º de Mayo y la Secretaría Confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO.