CCOO de Catalunya realiza una misión de cooperación sindical en Líbano con el sindicato FENASOL

La delegación que está realizando la misión in situ está encabezada por el secretario general de CCOO de Cataluña, Javier Pacheco, y formada por la secretaria de Internacional y Cooperación de CCOO de Cataluña, Maribel Ayné; la directora de la Fundación Pau i Solidaritat, Esther Caballé; la secretaria de Internacional, Migraciones y Cooperación de la confederación estatal de CCOO, Cristina Faciaben, y Alejandra Ortega, responsable de los Países Árabes, África y Asia y consejera de CCOO en la OIT. La delegación ha realizado diferentes reuniones y contactos entre los que destacan la reunión desarrollada con el Ministro de Trabajo libanés, SR. Mustafa Bayram, o con el parlamentario del grupo socialista del mismo país, SR. Bilal Abdallah.

CCOO de Catalunya, mediante su fundación para la cooperación sindical al desarrollo, lleva más de ocho años realizando distintos proyectos con el sindicato libanés FENASOL. Entre otros destaca el realizado en apoyo de las trabajadoras domésticas migrantes en este país, sometidas a la kafala o esponsorización, un sistema que las condena a condiciones laborales de extrema precariedad y casi de esclavitud.

En esta misión, también se está realizando, aparte del seguimiento de los proyectos, una labor sindical para estudiar de cerca la situación de colapso económico y político que vive el país, que se encuentra sin gobierno efectivo desde hace un año. Se están manteniendo reuniones con la dirección del sindicato FENASOL, con otros sindicatos, con parlamentarios e instituciones como la OIT o la embajada española, entre otros.

CCOO de Catalunya apoya las demandas del sindicato FENASOL para la ratificación de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por parte del Líbano: 189 sobre el trabajo doméstico, 190 sobre la violencia en el entorno de trabajo, 87 sobre la libertad sindical o el ya ratificado, pero vulnerado, 29 sobre el trabajo forzoso. De hecho, del 5 al 16 de junio se realiza la conferencia de la OIT en la que Líbano es uno de los cinco países de todo el mundo seleccionado por los expertos sobre el trabajo como caso más grave.

CCOO también reclama a la comunidad internacional el apoyo necesario en Líbano que pese a su estropeada situación está dando asilo a miles de personas, fundamentalmente sirias, que ya representan un tercio del total de su población, que es, según datos oficiales, de 5.593.000 .XNUMX personas.

Desde CCOO de Catalunya seguimos comprometidos con la colaboración con FENASOL, único sindicato laico que ha conseguido realizar una labor transversal en el país, de atención a las trabajadoras y trabajadores, independientemente de su orientación religiosa, condición u origen.

Reunio Ministro Trabajo Liban 2023