CCOO denuncia la discriminación que sufre Catalunya por la nueva tarificación de los títulos de transporte que entra en vigor hoy

El sindicato exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la aplicación en Gerona, Tarragona y Lérida de las mismas tarifas de los títulos de transporte establecida para todos los núcleos de Cercanías de ámbito estatal.

CCOO de Catalunya manifiesta que a partir de la entrada en vigor de la nueva tarificación, el 1 de julio, se penaliza duramente a los usuarios de los servicios de Cercanías de Girona, Tarragona y Lleida al aplicarles los precios de servicios regionales, cuando de hecho son núcleos de cercanías identificados. Esta situación comporta que estos usuarios tengan que pagar unos precios mucho más elevados, que llegan en algunos casos hasta un 90% más respecto a los usuarios de cercanías de Barcelona o del resto del Estado. 

Si bien en su momento, cuando se constituyeron las divisiones, no se hizo efectiva la zonificación en estos territorios para las tarifas propias de Renfe, estos territorios sí se zonificaron para la tarificación de las zonas ATM propias de cada territorio, quedando incluidos como tal incluso en los localizadores de los billetes de los trenes de alta velocidad. Estas líneas se identifican como servicio de cercanías por su nomenclatura: RG1 Cercanías Girona; RT1 y RT2 Cercanías Tarragona; RL3 y RL4 Cercanías Lleida. 

La aplicación de la tarificación regional en estos territorios supone una discriminación hacia los usuarios de la zona, ya que están obligados a pagar más por el uso del transporte público, con el agravante de que disponen de muchos menos medios de transporte que, por ejemplo, Barcelona. Por tanto estamos hablando de una doble discriminación, tanto por los servicios de que disponen como por las tarifas de los billetes.

En el caso de los abonos, en algunos casos la diferencia de precio puede llegar a un 90%. A modo de ejemplo, la línea Cervera-Lleida Pirineus RL3 dispone de un abono mensual que pasa ahora a costar 38 euros, mientras que si se le aplicara la tarificación de Cercanías costaría 20 euros. Esta anomalía ocurre en todos los desplazamientos que superan los 20 km en estas zonas.

Por lo que ya hemos expuesto, CCOO de Catalunya exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de forma inmediata, la zonificación de los núcleos de Cercanías de Girona, Tarragona y Lleida. 

Logotipo de CCOO de Catalunya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocer cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.