Ante el desalojo por parte de AENA y de los Mossos d'Esquadra durante la noche del martes de cerca de cien personas que malvivían en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, desde CCOO de Catalunya queremos recordar que esta acción contra un colectivo de personas sin hogar, que ocupan de manera continuada o con cierta rotación diferentes situaciones de las terminales trabajadoras y usuarias, no se ajusta a las reivindicaciones del sindicato. A estas personas no se les ha dado ninguna alternativa, y muchas sólo han sido movidas de un sitio a otro del aeropuerto. La gran mayoría no ha recibido asistencia social y médica y, menos aún, alternativa habitacional.
La mejora de la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del aeropuerto no puede ser una excusa para estigmatizar a un conjunto de población extremadamente vulnerable, desplegando un dispositivo punitivo y cosmético de cara al Mobile World Congress y el incremento de viajeros que implica.
Desde CCOO seguimos reivindicando que la seguridad y la salud de las personas trabajadoras del conjunto de empresas que prestan servicio en el aeropuerto debe negociarse e interlocutarse con los agentes sociales, cosa que AENA no hace. Es necesaria la convocatoria de la Coordinadora de Actividades Empresariales, que sigue sin tener actividad desde hace años.
Las personas sin hogar que viven en el aeropuerto deben recibir una atención digna y alternativas habitacionales y de reinserción hacia la emergencia social que sufren. Por eso CCOO exige la recuperación del convenio de intervención en el aeropuerto y la colaboración activa de todas las administraciones implicadas y de AENA.