El sindicato entrega las cuentas auditadas y la memoria de actividad de 2021 a la Sindicatura de Cuentas de Cataluña
CCOO entregó ayer jueves, 21 de julio, las cuentas auditadas de 2021 de la Confederación Sindical de la Comisión Obrera Nacional de Cataluña (CS CONC) a la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. El sindicato aportó también una copia de la memoria anual de actividad correspondiente a 2021.
Las cuentas fueron aprobadas por el Consejo Nacional el pasado 27 de abril de 2022, cumpliendo así con una rigurosa condición autoimpuesta: seguir el calendario previsto para las entidades mercantiles, ya que los sindicatos no tenemos expresamente estipuladas fechas para la presentación y aprobación de las cuentas.
El cierre del ejercicio 2021 presenta un resultado positivo en el conjunto de la CS CONC de 1.574.690 euros. El balance integrado a 31 de diciembre de 2021 muestra un patrimonio saneado y una situación de solvencia global a corto y a medio plazo. Las organizaciones que componen la CONC (federaciones sectoriales y uniones territoriales) también presentan resultados positivos.



La mayor parte de los ingresos del sindicato, el 85,49 %, proviene de fuentes propias (cuotas de afiliación, asesoramiento sindical y jurídico…) mientras que las subvenciones solo suponen un 14,51 % de los ingresos de CCOO. Este hecho garantiza la viabilidad de la actividad sindical y la independencia del sindicato.
En cuanto a los gastos, el 70,14 % del valor de las cuotas que aportan los afiliados y afiliadas se destina al pago de los gastos de personal, mientras que 29,86 % restante sirve para cubrir otros servicios.
CCOO denuncia que la financiación pública de los sindicatos es muy insuficiente en relación con las funciones que les encomienda la legislación. Los sindicatos más representativos negociamos los convenios colectivos que cubren las condiciones laborales del 70 % de la población asalariada. Mediante la concertación social y la participación institucional reaperamos en la elaboración y seguimiento de las políticas públicas que sostienen el estado del bienestar para el 100 % de la población. Estas tareas requieren tiempo y personal técnico que están pagando sobre todo las personas afiliadas.
CCOO de Cataluña quiere hacer evidente su firme voluntad de dejar claro el origen y el destino de los recursos de que dispone para garantizar que la sociedad catalana pueda conocer estas cuentas. Igualmente estamos dispuestos a someter la gestión de los recursos a controles públicos.
Las cuentas anuales, incluida la memoria y el informe íntegro de auditoría, se pueden consultar en la web de CCOO de Cataluña, junto con otras informaciones económicas relevantes, en el apartado de Transparencia
También encontraréis en internet los siguientes documentos:
- El dossier de prensa de las cuentas 2021 presentados a la Sindicatura de Cuentas de Cataluña
- El informe de la auditoría y las cuentas anuales de CCOO de Cataluña 2021
- La memoria anual de actividad de CCOO de Cataluña 2021
- La infografía con los datos más importantes

Oficina de Prensa de CCOO de Cataluña
Barcelona, 22 de julio de 2022