En el marco del 7 de Octubre, Día Mundial del Trabajo Digno
Mañana, 10 de octubre, a las 18 horas, CCOO de Catalunya organiza un acto para reivindicar los 50 años de unas huelgas generales que tuvieron lugar entre 1974 y 1976, y que ayudan a entender la génesis del carácter luchador y reivindicativo del Baix Llobregat. Las personas trabajadoras de Elsa-Solvay y empresas del convenio del metal decidieron ir a una primera huelga que detuvo toda la comarca, con una importante dimensión cívica y social. La segunda huelga fue por el incremento de la carestía de la vida, en diciembre de 1974, y la tercera huelga tuvo como protagonista a los despidos de la empresa Laforsa, del barrio Almeda de Cornellà.
Todo ello se produjo en un contexto de dictadura franquista donde la convocatoria de paros de la producción y los sindicatos eran considerados ilegales, y con una crisis energética y económica de importantes dimensiones. Para recordar aquellas luchas y proyectar el presente y el futuro, CCOO está produciendo un conjunto de materiales que próximamente se presentarán: un catálogo, una exposición itinerante, un cómic (titulado Huelga general!), una unidad didáctica para llegar a centros de estudios de secundaria y un podcast divulgativo. El objetivo es defender la lucha del movimiento obrero por la recuperación de los derechos y libertades democráticas en nuestro país, huyendo de una visión nostálgica del pasado y relacionando aquellos hechos con los grandes retos y desafíos actuales, en un contexto de cambios profundos y acelerados. El acto del día 10 incluye un reconocimiento a la afiliación y al activo sindical de CCOO. También se destacará la figura de Emilio García, luchador antifranquista, detenido por el Tribunal de Orden Público y secretario general de CCOO Baix Llobregat entre 1981 y 1986, en una época especialmente dura de reconversión industrial y de pérdida de empleo.
Intervendrán Josep M. Romero, secretario general de CCOO Baix Llobregat, Alt Penedès, Anoia y Garraf; Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, y Javier Pacheco, secretario general de CCOO Catalunya. El acto es de libre acceso, abierto a la ciudadanía.
