Dictamen 18/2022 sobre el Anteproyecto de ley del Código de finanzas públicas de Cataluña y de aprobación del libro primero, relativo a las disposiciones generales

El dictamen fue aprobado por el Pleno del CTESC, el 28 de noviembre de 2022

El Anteproyecto de ley tiene por objeto establecer la estructura del Código de finanzas públicas de Cataluña y aprobar el libro primero, con el objetivo de dar respuesta a la necesidad y adecuación de actualizar, ordenar y sistematizar, en un código único, las disposiciones legislativas relativas a las finanzas públicas de Cataluña.

El Código de finanzas públicas de Cataluña se elabora en forma de código abierto, mediante la aprobación por ley de los distintos libros que lo integran. Así, el Código de finanzas públicas se estructura en libros, que se dividen asimismo en títulos y éstos en capítulos. Los capítulos pueden dividirse en secciones y éstas, eventualmente, en subsecciones.

En concreto, el Código de finanzas públicas de Cataluña se estructura en ocho libros, del primero al octavo, relativos respectivamente a las disposiciones generales, que incluyen el objeto y el ámbito de aplicación, los principios, las responsabilidades generales y los derechos y las obligaciones de la Generalidad de Cataluña (libro primero); al patrimonio de la Generalidad de Cataluña (libro segundo); en la programación presupuestaria y el presupuesto de la Generalidad de Cataluña (libro tercero); a la contabilidad de las finanzas públicas de la Generalidad de Cataluña (libro cuarto); en la tesorería, el endeudamiento y las garantías de las finanzas públicas de la Generalidad de Cataluña (libro quinto); a las subvenciones y ayudas en el ámbito de la Generalidad de Cataluña (libro sexto); al control económico y financiero en el ámbito de la Generalidad de Cataluña (libro séptimo), ya la responsabilidad económica y financiera en el ámbito de la Generalidad de Cataluña (libro octavo).

En cuanto a la aprobación del Libro primero, establece que el objeto del Código de finanzas es regular el régimen presupuestario, patrimonial, económico-financiero, de contabilidad, de control y de la actividad subvencional de la Administración de la Generalidad de Cataluña y su sector público institucional y se estructura en tres títulos:

  • El título I, relativo al objeto, ámbito de aplicación y régimen jurídico, se estructura en dos capítulos, el I y el II, relativos respectivamente al objeto y ámbito de aplicación (capítulo I) y al régimen jurídico (capítulo II);
  • El título II, relativo a los principios generales y responsabilidades, se estructura en dos capítulos, el I y el II, relativos respectivamente a los principios generales (capítulo I) ya las responsabilidades (capítulo II),
  • Y finalmente, el título III, relativo a las finanzas de la Generalidad de Cataluña, se estructura en tres capítulos, del I al III, relativos respectivamente a la configuración (capítulo I), los derechos económicos (capítulo II) y las obligaciones económicas (capítulo III).


Haga clic para ver el dictamen o el resumen.