Hace tiempo que desde CCOO hemos denunciado la mercantilización y, en consecuencia, la precarización del apoyo a los niños con necesidades específicas de apoyo educativo. La externalización del apoyo a la educación inclusiva en los centros educativos por parte del Departamento de Educación está llegando a límites insostenibles y, ahora mismo, más de 600 trabajadoras están sufriendo las consecuencias.
Después de un proceso de licitación que ha sido de todo menos rápido y transparente, nos hemos encontrado que, desde el 1 de noviembre, el apoyo educativo de los servicios territoriales de Cataluña Central y del Vallès Occidental está gestionado por la Fundación SAMU, una empresa con sede a Sevilla y con presencia en España, Marruecos y los EE. UU., dedicada a la gestión de ambulancias, centros de emergencias y sociosanitarios, y, al parecer, sin ningún tipo de experiencia previa en la acción educativa y todavía menos con niños y jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo.
El follón organizativo es de tales dimensiones que a estas alturas más de 600 trabajadoras todavía NO HAN COBRADO SU NÓMINA sin ninguna explicación o respuesta por parte de la empresa licitadora. Este hecho no hace más que agraviar algo más, si es que es posible, la ya de por sí precaria situación de 600 de las más de 2500 trabajadoras que hacen esta función capital en los centros educativos de todo Cataluña.
Desde CCOO denunciamos el grave incumplimiento de la Fundación SAMU hacia de sus trabajadoras, y exigimos que de manera inmediata esta situación sea resuelta. Igualmente, responsabilizamos directamente el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, al cual reclamamos una intervención rápida para enderezar la situación actual, a la vegada que los reclamemos abrir una tabla de diálogo con las organizaciones sindicales más representativas para negociar la internalización de estas trabajadoras a la función pública.
Oficina de Prensa de CCOO de Cataluña
7 de diciembre de 2022