Las diputadas y diputados catalanes reciben 230.000 cartas en 24 horas pidiendo su voto favorable a la reducción de la jornada laboral

La iniciativa es fruto de una campaña promovida por CCOO de Catalunya para reclamar que el Congreso apruebe la medida

La campaña "No quieren que tengas tiempo", que CCOO inició ayer, ha logrado llegar, en sólo 24 horas, a la cifra de 230.000 cartas enviadas a los diputados y diputadas catalanes del Congreso de los Diputados. 

Esta campaña tiene como objetivo persuadir a los diputados y diputadas para que permitan la tramitación y voten a favor del proyecto de Ley aprobado en el Consejo de Ministros, el pasado 6 de mayo, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos mayoritarios. Este proyecto establece una reducción de la jornada laboral sin reducción de salario de 40 a 37,5 horas semanales. 

Con esta campaña, CCOO de Catalunya quiere incentivar el debate a la sociedad sobre esta cuestión y llamar a la participación de todas las personas para que, ante esta decisión histórica, se movilicen y presionen a los grupos parlamentarios que tomarán la decisión final. Para CCOO es el momento de que, después de más de 40 años con una jornada de 40 horas, por fin podemos trabajar menos horas y disfrutar de más tiempo para nosotros. Cabe decir que, con la situación económica actual, con los importantes márgenes empresariales y con el incremento de la productividad de los últimos años, no existen motivos económicos para oponerse a ellos. 

En Cataluña, esta medida beneficiaría al 85% de las personas asalariadas. Actualmente, más de 2,2 millones de catalanes y catalanas trabajan más de 37,5 horas semanales. A todas estas personas trabajadoras hay que sumarle el más de más medio millón que trabaja a tiempo parcial y que, por tanto, vería mejorado su salario. De ese medio millón, son mujeres el 70% del total; Así pues, 350.000 personas mujeres verán incrementado su sueldo cuando se apruebe esta ley. Por tanto, la reducción de jornada también disminuirá la brecha salarial. 

El lema de campaña, “No quieren que tengas tiempo”, hace referencia a la idea de que actualmente la gran mayoría de la población no tiene tiempo suficiente en su vida cotidiana para hacer todo lo que quisiera y que habría que revisar la organización social de los tiempos. Se señala, de este modo, que la jornada actual, de 40 horas semanales, imposibilita tener tiempo suficiente para los cuidados, para el ocio, para el descanso o para cualquier otra actividad, y que, si esto es así, es porque hay quien decide cuánto tiempo debemos pasar al trabajo y, por tanto, no podemos pasarlo en otras actividades. 

La campaña durará todo el mes de junio y CC.OO. espera llegar a medio millón de cartas enviadas, para que los diputados y diputadas sean conscientes de la gran demanda social que hay detrás de la medida de la reducción de la jornada laboral. 

Logotipo de CCOO de Catalunya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocer cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.