Alcanzado un preacuerdo en el convenio de Girbau, que supone un avance importante en materia económica para la plantilla

CCOO de Industria valora positivamente el preacuerdo de convenio colectivo alcanzado con la dirección de Girbau, puesto que supone un avance y mejora importantes en materia económica para el conjunto de la plantilla. Un acuerdo que recoge las principales propuestas que CCOO, que tiene casi toda la representación del comité de empresa, se había marcado en esta negociación y que ha sido ratificado por las trabajadoras y trabajadores de Girbau por una amplísima mayoría, con un 92,01, XNUMX% de votos a favor. La firma del convenio se realizará durante las próximas semanas.

El preacuerdo alcanzado establece una vigencia de 3 años (2023-2025) y se han pactado unos incrementos salariales que mejoran el acuerdo de la AENC: un 4,5% para 2023, un 3,5% para 2024 y un 3% para 2025, con una cláusula de revisión salarial técnica vinculada al IPC real de Cataluña, con un máximo de un 1% para cada año de vigencia.

Además, se han frenado las intenciones de la empresa, que pretendía eliminar y congelar algunos conceptos salariales del convenio, que se ha logrado que se mantengan, como la garantía del 100% del sueldo en situación de incapacidad temporal o los quinquenios.

Otro aspecto destacado es que se ha incluido dentro del salario de convenio y para todo el mundo una prima que le faltaba cobrar al colectivo de indirectos (almacén y oficinas), de esta forma se consigue una igualdad real en la política salarial entre los distintos colectivos. También se ha pactado un nuevo escalado de la paga variable de prima de resultados.