Los riesgos biológicos en el sector de las peluquerías

Se trata de un sector muy feminizado en el que la exposición a riesgos biológicos es más habitual de lo que puede parecer. Son riesgos que ocasionan cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad, principalmente a la piel, o por contacto con sangre, residuos o fluidos biológicos de los clientes y clientas.

Exposición a riesgos biológicos

  • Hongos por contacto con la piel.
  • Virus por inhalación o contacto con aerosoles, sangre o fluidos biológicos de los clientes y clientas.
  • Gérmenes en superficies.

Tareas y condiciones con más exposición

  • Cortar cabello, rasurar, arreglar la barba o el bigote, etc.
  • Hacer tratamientos capilares, manicura y pedicura.
  • Utilizar ‘equipos de trabajo manchados con sangre y residuos generados.
  • No haber una ventilación adecuada.
  • Estar en contacto estrecho con personas potencialmente infectadas.

Enfermedades que pueden ocasionar

  • VIH
  • Subsistema
  • Infecciones en la piel, como la tiña
  • Conjuntivitis
  • Pediculosis (pollos en la cabeza)
Targeta 1 Riscos Biologics Perruqueries

Como en la normativa que las regula no se incluye ninguna enfermedad profesional relacionada con los riesgos biológicos para esta actividad, se deben declarar como accidente de trabajo!

Medidas preventivas

  • Limpiar y desinfectar el material y equipos de trabajo.
  • Realizar el recambio de equipos de trabajo cuando sea necesario, contar con suficiente material disponible y eliminar de manera inmediata y segura el material desechable.
  • Ventilar adecuadamente el centro de trabajo.
  • Usar equipos de protección individual (guantes, mascarillas, etc.), especialmente cuando hay lesiones o heridas en la piel (hay más posibilidad de infección a través de microorganismos).
  • Limpiar cuidadosamente las manos y las uñas con jabón.
  • No pasarse las manos por la cara durante el trabajo para evitar conjuntivitis.

Obligaciones empresariales

  • Hacer una evaluación de riesgos y prever las medidas preventivas.
  • Dotar de equipos de trabajo y de protección (guantes, mascarillas, etc.).
  • Formar e informar a las personas trabajadoras.
  • Organizar el trabajo adecuadamente para permitir la limpieza y la desinfección del material.
  • Hacer un seguimiento específico de la salud de las mujeres embarazadas y de las personas trabajadoras que puedan ser especialmente sensibles a los riesgos laborales.
  • Ofrecer una vigilancia de la salud y reconocimientos médicos adecuados.
  • Investigar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Targeta 2 Riscos Biologics Perruqueries

Otros riesgos a prevenir:

Recuerda que en el sector de las peluquerías hay otros riesgos laborales que hay que prevenir:

  • Químicos (exposición a tintes, amoníaco, peróxidos, alcohol, etc.).
  • Organización del trabajo (horarios, carga de trabajo, etc.).
  • Ergonómicos, a causa de posturas sostenidas o inadecuadas.
  • De seguridad, como caídas, cortes, quemaduras, etc.
Infografia Riscos Biologics Sector Perruqueries
Infografia Riesgos Biologicos Sector Peluquerias

Haz clic para ver la infografía “Los riesgos biológicos en el sector de las peluquerías” en catalán o la infografía “Los riesgos biológicos en el sector de las peluquerías” en castellano

No te quedes nunca con la duda, contacta con tus delegados y delegadas de CCOO o consultanos.


Con el apoyo de:

Logo Departament Empresa Treball A La Feina Cap Risc 2022