También se ha aprobado un plan para trabajar conjuntamente para recuperar los niveles de producción de los últimos años
Barcelona, 4 de junio de 2025
Esta madrugada la dirección y los comités del Grupo Freixenet han llegado finalmente a un preacuerdo sobre el ERE, después de una larga jornada de negociaciones. CCOO valora positivamente el preacuerdo alcanzado, puesto que permitirá minimizar la afectación del expediente con la aplicación de medidas no traumáticas e incorpora, como anexo, un plan para trabajar conjuntamente empresa y sindicatos para la recuperación de la actividad industrial en los centros productivos del Grupo, para recuperar los niveles de producción de los últimos años.
Las trabajadoras y trabajadores del Grupo Freixenet han ratificado el preacuerdo por unanimidad esta mañana, tras la asamblea que se ha celebrado para explicarles los términos del acuerdo. Un acuerdo que no hubiera sido posible sin la presión de la movilización del conjunto de la plantilla del Grupo Freixenet. Con la ratificación del preacuerdo, quedó desconvocada la huelga a partir de las 22 horas de hoy.
El preacuerdo alcanzado ha permitido reducir el volumen de personas afectadas hasta un máximo de 154 (99 en Freixenet y 55 en Segura Viudas) y establece, como criterio preferente, las bajas voluntarias y las jubilaciones anticipadas. En el caso de las personas trabajadoras menores de 55 años, a 31 de diciembre de este año, que se acojan voluntariamente, recibirán una indemnización de 50 días por año trabajado sin máximo.
Para las personas que a finales de año tengan a partir de 55 años, una antigüedad mínima de 10 años en la empresa y cumplan los requisitos para acogerse a la jubilación anticipada, se ha acordado un plan social de acompañamiento. A las personas de entre 55 y 58 años la empresa les complementará mensualmente la prestación por desempleo hasta el 75% del salario bruto desde la fecha de la extinción del contrato hasta que cumplan los 63 años, ya las personas de entre 59 y 61, los complementará hasta el 80% del salario. La empresa también asumirá un convenio especial con la Seguridad Social para este colectivo desde los 61 a los 63 años. Estas cantidades se revalorizarán con un 2% anual.
En el caso del colectivo de personas que tengan a partir de 61 años al 31 de diciembre y se acojan a la jubilación anticipada recibirán una indemnización de 30 días por año, con un máximo de 24 mensualidades, con un límite máximo de 75.000 euros brutos.
En el supuesto de que con las medidas voluntarias no se cubriera el número de afectaciones, la empresa ha establecido unos criterios de salida, con una indemnización equivalente al despido improcedente, garantizando una indemnización mínima de 10.000 euros. En el caso de las personas menores de 55 años se les ofrecerá también el servicio de una empresa de recolocación, así como el derecho de contratación preferente durante dos años en caso de producirse una vacante.