Adicciones en el entorno laboral. Seguimiento y prevención en el trabajo

Díptica y hoja informativa para delegados y delegadas de prevención incluidos en la convocatoria de acciones transversales AT2018-0082

La sociedad actual se enfrenta a grandes retos, sociales y de salud pública como consecuencia del consumo inadecuado de sustancias que pueden generar dependencia, y el ámbito laboral no es ajeno a esta situación.

Estudios epidemiológicos actuales demuestran que en general, los consumos de este tipo de sustancias ha disminuido en los últimos años entre las personas trabajadoras. Aunque algunos colectivos (camareras de piso, trabajadoras de geriatría, etc.) han aumentado el consumo de sustancias altamente adictivas: ansiolíticos, fármacos por el dolor por trastornos músculo-esqueléticos, etc.

Haga clic para ver:



Financiado por:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.

Logotipo de CCOO de Catalunya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocer cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.