El artículo 20 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) obliga a los empresarios y empresarias a identificar las posibles situaciones de emergencia que pueden darse, en función de las características de la empresa, ya disponer de los medios y las medidas adecuadas para evitarlas y hacerles frente cuando sucedan, para que queden controladas de forma rápida y eficaz. Para ello, debe tenerse en cuenta la tipología de las instalaciones, los trabajos que se llevan a cabo, las personas que las ocupan y sus características.
El objetivo de esta hoja informativa elaborada por CCOO de Catalunya es básicamente dar a conocer a las personas trabajadoras en general ya los delegados y delegadas de prevención en particular las informaciones, criterios y aspectos fundamentales de los dos documentos sobre emergencias que pueden existir a las empresas (plan de autoprotección y plan de emergencias y evacuación) para que puedan realizar las tareas sindicales en sus centros de trabajo y participar activamente en la prevención de riesgos laborales, incluyendo también supuestos relacionados con la crisis climática y la introducción nuevas energías y tecnologías que pueden hacer necesario actualizar estos documentos y pautas para realizar la coordinación de las actividades empresariales y para la adaptación de estos planes a las pequeñas y medianas empresas.
Esta actividad nos permitirá contribuir al despliegue del objetivo 6 de la Estrategia española de seguridad y salud en el trabajo 2023-2027, en relación con la línea de actuación 5, sobre el desarrollo de la cultura y la integración preventiva en las empresas, así como los objetivos 2 (línea de actuación 4.2, en lo referente a las acciones de apoyo, asesoramiento y sensibilización para facilitar a las empresas la gestión de riesgos de las transiciones climática, ecológica y demográfica) y 3 (líneas 2 y 3, relativas a la integración de la prevención y la mejora de la formación en las pymes).
Con el apoyo de: