La vigilancia de la salud es una disciplina de la prevención de riesgos laborales que incluye un conjunto de actividades sanitarias como la recogida, el análisis y la interpretación sistemática de los datos de salud de las personas trabajadoras con el fin de prevenir las enfermedades derivadas del trabajo y mejorar la acción preventiva de la empresa. Por tanto, es un derecho básico y un elemento clave en la protección de la salud de las personas trabajadoras.
Sin embargo, a menudo se confunde y se limita a la realización de los exámenes de salud individuales, dejando a un lado, su vertiente colectiva y epidemiológica.
Desde CCOO de Catalunya, queremos concienciar con este documento a nuestros delegados y delegadas de prevención ya la población trabajadora sobre la importancia de llevar a cabo una adecuada vigilancia de la salud colectiva, al tiempo que informamos y aportamos criterios sobre los requisitos legales que debe cumplir, incluyendo también la perspectiva de género y la actuación en las pequeñas y medianas empresas.
Con esta actividad contribuiremos a impulsar el Objetivo 1 de la Estrategia española de seguridad y salud en el trabajo 2023-2027, relativo a la mejora de la prevención de los accidentes de trabajo (concretamente las líneas de actuación 1.3 y 2.1), así como el Objetivo 6 en relación a la potenciación de la cultura de la seguridad y de la salud en el trabajo (línea de actuación 5), el Objetivo 3, referido a la mejora de la gestión de la seguridad y salud en las pymes (líneas de actuación 3 y 4) y el Objetivo 5 en lo referente a la integración de la perspectiva de género (línea de actuación 4).
Con el apoyo de: